Compensación por dejar de trabajar en accidentes de tráfico

En su sentencia, el Tribunal Supremo entiende que la indemnización prevista para las secuelas de un accidente "no contempla los perjuicios derivados de la imposibilidad de volver a trabajar para cualquier profesión cualificada, que son muy superiores", en determinados casos, a los compensados por el factor de corrección previsto en el Baremo Español de Indemnizaciones, que se redactó en 1995.
La sentencia es consecuencia de la demanda interpuesta por la víctima de un accidente de tráfico que demandó a los herederos del culpable del siniestro, que falleció en el siniestro, y a su aseguradora, reclamando la diferencia entre la suma consignada por la aseguradora y la indemnización que a su juicio le correspondía por incapacidad permanente absoluta, más el lucro cesante.
El Supremo estima ahora en parte su demanda y sienta doctrina sobre este tema, después de que tanto en primera instancia como en apelación se desestimara la reclamación por lucro cesante, por entenderse que este concepto se encuentra ya incluido en determinados conceptos indemnizatorios establecidos en el baremo de la Ley de Circulación.
Con esta sentencia, el alto tribunal da respuesta a una reivindicación histórica de las asociaciones de víctimas de tráfico que pedían que las indemnizaciones que obtienen después de sufrir un accidente, reguladas en el Baremo, tuvieran en cuenta el prejuicio económico que supone para una persona quedarse, por ejemplo, en silla de ruedas debido a las problemas para llevar a cabo con normalidad su trabajo.
Fuente: El Economista
Más noticias..

01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020