Guarda y custodia compartida de los hijos: 4 criterios en caso de conflicto

La guarda y custodia compartida en España ha pasado de ser una excepción a generalizarse, especialmente a partir de determinadas sentencias de nuestro Tribunal Supremo que recogen el derecho de los hijos a relacionarse con sus progenitores de un modo efectivo.
En caso de divorcio, separación o procedimiento de medidas paternofiliales en los supuestos de parejas de hecho puede surgir el conflicto entre los progenitores en relación con la guarda y custodia de sus hijos.
En caso de conflicto o falta de acuerdo de los padres consideramos deben tenerse en cuenta estos 4 criterios a la hora de considerar la viabilidad de una guarda y custodia compartida de los hijos:
1.- Edad de los hijos menores. Aunque cada vez menos éste es un criterio a tener en cuenta, puesto que no es lo mismo un menor de meses en edad lactante que un menor que no esté en dicha fase.
2.-Domicilio de los progenitores. La distancia entre los domicilios de los progenitores es otro aspecto a tener en cuenta especialmente en caso de menores escolarizados, determinadas distancias entre el domicilio de los padres hacen desaconsejable una guarda y custodia compartida , ya que debe tenerse en cuenta el interés del menor .
3.- Conflicitividad entre los padres. Para que este elemento nos haga descartar este tipo de custodia debe ser una conflictividad importante y relevante, por ejemplo en casos de violencia domestica.
4.- Disponibilidad de ambos padres y "capacidad " para hacerse cargo de sus hijos. Si los progenitores no se ponen deacuerdo sobre el tipo de guarda y custodia mejor para sus hijos, individual o compartida , será al final el Juez quién decida la misma.
En los procedimientos de familia en que se discute la guarda y custodia es habitual la solicitud de informe periiciales al respecto, y si bien el juez no está obligado a seguirlos la realidad es que el juez no suele en su sentencia separarse del criterio de éstos especialistas.
M.José Horcajada
Abogada especialista Derecho de Familia
Mediadora familiar
Más noticias..

12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020
TARGETAS REVOLVING: Articulo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch
¿Afectado por las targetas "revolving" ? Reproducimos el artículo de […]10
21
2020
HERENCIAS : DISCAPACIDAD Y TESTAMENTO Artículo de la Abogada Mª José Horcajada
Cuando se declara judicialmente a una persona incapaz para regir […]10
15
2020