INDEMNIZACION ACCIDENTES DE TRAFICO: ¿Qué ocurre cuando no podemos probar de quién fue la culpa?

Existen supuestos en los cuáles no es posible o no ha quedado acreditado en el correspondiente procedimiento cual de los vehículos implicados en un accidente es culpable del mismo y nos preguntamos quién debe indemnitzar los daños en estos supuestos y en qué porcentaje, a este tema dedica la abogada especialista en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico Mª José Horcajada su artículo publicado en el Periódico La Mañana de fecha 17/06/2019.
“Decisión
salomónica
¿ Quién debe indemnizar los daños materiales sufridos en un accidente cuando no se puede acreditar el conductor causante de la colisión ni su grado de contribución al resultado? El Tribunal Supremo, en su novedosa sentencia de fecha 29 de mayo de 2019, analiza el caso de una colisión frontal entre dos vehículos en una confluencia de calles sin que se haya podido probar cuál de los dos conductores se saltó el semáforo en rojo y por tanto infrinjió la norma y causó el accidente y analiza tres posibles soluciones, la primera que cada conductor indemnice al 100% los daños del otro vehículo, solución injusta ya que se indemnizaría al 100% al propietario del vehículo que causó la colisión pero no se pudo probar, la segunda que se neutralicen las culpas y que ninguno deba indemnizar los daños del otro, en este caso se privaría de indemnización al no culpable del accidente pero que no pudo probar su falta de culpabilidad y la tercera por la que opta el alto Tribunal, una decisión salomónica, que cada uno asuma la indemnización de los daños del otro vehículo al 50%. Este accidengte se produjo en el año 2010 habrá que ver si mantiene el mismo criterio para los accidentes acaecidos con posterioridad a la entrada en vigor de la ley 35/2015.
DESTACADO:Se indemnizarán al
50% los daños
Materiales si no se
Puede probar la
Culpa del accidente"
Bufet Horcajada Abogados
Más noticias..

02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020