¿SEPARACION O DIVORCIO?: ¿En qué se diferencian?
.jpg)
Una de las primeras cuestiones que nos plantean nuestros clientes cuando acuden a nuestro despacho es que han decidido poner fin a su relación, pero no saben si separarse o divorciarse.
¿Cuál es la diferencia entre la separación y el divorcio?
La diferencia entre ambos procedimientos es que la separación no disuelve el vínculo matrimonial, aunque los cónyuges ponen fin a su vida en común e inician una vida independiente, en cambio, el divorcio, supone la ruptura del matrimonio, y sí implica la disolución del vínculo matrimonial. Este efecto es irreversible, al contrario de lo que ocurre en la separación. Además, con el divorcio se produce un cambio en el estado civil, ya que con el divorcio se pasa de estar casado a estar divorciado, sin embargo, la separación no supone un cambio en el estado civil.
Con el divorcio, los cónyuges pueden volver a contraer matrimonio con una tercera persona mientras que con la separación no porque no está disuelto el anterior vínculo matrimonial.
¿Cuándo es aconsejable la separación y cuando el divorcio?
La separación es aconsejable para aquellos casos en los cuáles los cónyuges quieren darse un período de reflexión y no tienen claro si quieren romper el vínculo matrimonial, pero desean vivir con independencia, con patrimonios separados y que se establezcan unas medidas que regulen su separación.
El divorcio es aconsejable cuando se tiene claro que se quiere romper el vínculo matrimonial, en estos casos acudiendo directamente al divorcio se evitan los costes de una separación previa.
No dudes en contactar con nosotros, en los momentos difíciles estamos a tu lado.
Tu confianza es nuestro éxito.
Confía en Horcajada Abogados
Más noticias..

01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020