Catalunya, la primera comunidad en accidentes laborales con 110.955 registrados hasta agosto

Le siguieron Andalucía, con 110.234 siniestros y 129 fallecidos, Madrid (94.705 accidentes, 96 muertos) y la Comunidad Valenciana (60.477 accidentes, 63 fallecidos).
En toda España, un total de 767 trabajadores fallecieron en accidente laboral durante los ocho primeros meses del año, nueve menos que en el mismo periodo del año anterior.
De este total, 586 perdieron la vida en su puesto de trabajo, un 5,2% más que en el mismo periodo de 2007, en tanto que 181 fallecieron en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa (accidentes `in itinere`), lo que representa un descenso del 17,4%.
En conjunto, en los ocho primeros meses se registraron 576.914 accidentes con baja en jornada de trabajo y 63.224 siniestros `in itinere`. Los primeros descendieron un 7% respecto al mismo periodo de 2007, mientras que los segundos cayeron un 1,2%.
Los accidentes leves con baja en el puesto de trabajo sumaron 571.318 hasta agosto y los graves alcanzaron los 5.010, un 14,4% menos que en el mismo periodo de 2007. En el caso de los siniestros `in itinere` se registraron 61.891 accidentes de carácter leve (-1%) y 1.152 de gravedad (-10,5%).
En cuanto a las enfermedades profesionales, en los ocho primeros meses del año se registraron 13.175 casos, de los que 8.468 causaron baja en el puesto de trabajo, cifra que representa un aumento del 11,7% respecto al año anterior.
La mayor parte de los accidentes con baja en jornada laboral registrados en los ocho primeros meses de 2008 se produjeron en sectores no agrarios. En los servicios fallecieron 224 trabajadores, mientras que en la construcción, lo hicieron 186. Más lejos se sitúa la industria, con la pérdida de 125 trabajadores y, por último, la agricultura, con 51 trabajadores fallecidos.
Por ramas de actividad, aparte de la construcción, que concentró casi un tercio de las muertes en el trabajo, destacó el transporte terrestre y por tubería, con 63 siniestros mortales hasta agosto.
Fuente. Europa Press
Más noticias..

02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020