Plazo de pago en las operaciones comerciales: lucha contra la morosidad
Reforma de la Ley por la que se establecen medidas de Lucha contra la Morosidad en Operaciones Comerciales.Aunque resulte paradójico la ley 3/2004 por la que se establecen medidas de Lucha contra la Morosidad en Operaciones Comerciales en la consecución de su objetivo de reducir los plazos de pago en las operaciones entre empresas y entre empresas y la administración ha tenido una limitada eficacia en sus cinco primeros años de vigencia debido a su escasa invocación ante los tribunales por parte de los empresarios proveedores de bienes y servicios contra la administración y contra sus clientes incumplidores, a pesar de que la situación económica ha motivado un significativo aumento de los impagos.
Por este motivo, y con el objeto de hacer más eficaz la LLMOC, el pasado 5 de julio se aprobó la ley 15/2010 que modifica dicha ley. Esta reforma tiene como aspecto más importante la imposición de un plazo máximo de pago. Dicho plazo será de 60 días en las relaciones entre empresarios, sin que sea admisible el pacto entre las partes para establecer un plazo superior; y se reduce a 30 días en el sector público.
Sin embargo, se establece un calendario transitorio para que las empresas y administraciones se adapten progresivamente, en consecuencia estos plazos no se aplicarán hasta el 1 de enero de 2013.
Así pues, a partir de 2013, el plazo dispositivo entre los empresarios de 30 días que fijaba hasta ahora la ley 3/2004 pasará a ser de 60 días. Este plazo supletorio en ausencia de pacto, representa un límite imperativo puesto que la prohibición de fijar plazos de pago superiores a 60 días se impone con carácter general.
La consecuencia de esta reforma es, por tanto, que las empresas proveedoras de cualquier tipo de bienes o servicios deberán competir exclusivamente en la relación calidad- precio y no en la capacidad para soportar aplazamientos en el pago superiores a 60 días.
Bufet Horcajada
Más noticias..

12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020
TARGETAS REVOLVING: Articulo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch
¿Afectado por las targetas "revolving" ? Reproducimos el artículo de […]10
21
2020
HERENCIAS : DISCAPACIDAD Y TESTAMENTO Artículo de la Abogada Mª José Horcajada
Cuando se declara judicialmente a una persona incapaz para regir […]10
15
2020