La incapacitación de una persona ( Bufet Horcajada abogados Lleida)

Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes físicas o psíquicas que impidan a la persona gobernarse por sí misma.
La declaración de incapacidad de una persona la puede promover su cónyuge o pareja de hecho, sus descendientes, sus ascendientes o sus hermanos. Respecto de los menores, quienes ejerzan la patria potestad o tutela del mismo. Si estas personas no existen o no lo solicitan, la incapacitación puede promoverse por el Ministerio Fiscal.
En este tipo de procesos el juez examina al presunto incapaz y habla también con sus parientes más próximos. Además solicitará que sea examinado por un experto en la materia, ya que sin este dictamen pericial médico no puede acordar la incapacitación.
La sentencia que declare la incapacidad de una persona determinará su extensión y sus límites, así como el régimen de tutela o guarda a que haya de someterse al incapacitado. Acordará el internamiento del incapaz si se considera necesario.
Antes de iniciar el procedimiento, el tribunal puede adoptar medidas cautelares cuando considere que muy posiblemente existe una causa de incapacidad sobre la persona, con el objetivo de protegerle a él y su patrimonio. Estas medidas pueden pedirlas al juez directamente, los familiares del presunto incapaz cuando el procedimiento ya se haya iniciado o, en su caso, el Ministerio Fiscal. Algunas de estas medidas pueden ser: el aseguramiento de sus alimentos o la realización de un inventario de sus bienes.
También se puede promover un proceso de declaración de prodigalidad.
El concepto de pródigo es aquel del que de su comportamiento se desprende una actitud de gastos inútiles que ponen de manifiesto un espíritu desordenado de disipación y despilfarro que produce una desproporción entre ingresos y gastos.
Las demandas de declaración de prodigalidad se presentan ante el Juez de Primera Instancia del lugar en que resida el presunto pródigo.
El procedimiento de declaración de prodigalidad es el mismo que se sigue para la incapacitación.
Pueden interponer la demanda de declaración de prodigalidad:
* El cónyuge o pareja de hecho
* Descendientes
* Ascendientes
* Hermanos
* Los que ejerzan la patria potestad o la tutela del menor, en su caso
* El Ministerio Fiscal
La sentencia que declare la prodigalidad debe decir qué actos son los que el pródigo no puede realizar sin el consentimiento de la persona que tenga que asistirle.
La incapacitación es un proceso reversible.
"La sentencia de incapacitación no impedirá que, sobrevenidas nuevas circunstancias, pueda instarse un nuevo proceso que tenga por objeto dejar sin efecto o modificar el alcance de la incapacitación ya establecida".
Dicho proceso finalizará con una sentencia que podrá acordar:
* la reintegración de la capacidad de obrar.
* dejar sin efecto la tutela o curatela si es que se habían acordado.
* la modificación del alcance de la incapacitación, pasándola por ejemplo, a la de una curatela.
* denegar la modificación o la reintegración.
El juez competente será igualmente el del lugar de residencia del incapaz, independientemente del Tribunal que dictó la sentencia de incapacitación.
La solicitud de reintegración de la capacidad la pueden hacer las mismas personas que están legitimadas para solicitar la incapacitación.
En relación con el internamiento de los incapaces, partiendo del derecho fundamental a la libertad, nadie puede ser ingresado o internado en lugar alguno contra su voluntad. Sólo un juez podrá determinar y autorizar, o no, el internamiento.
Cuando la gravedad del caso lo exige, podrá realizarse el internamiento sin autorización judicial, pero deberá comunicarse al juez por el Director del Centro dentro de las 24 horas siguientes.
La salida del internado podrá decidirla el facultativo que lo atiende poniéndolo en conocimiento del juez.
Mª José Horcajada
Avda. Blondel 27, 7º-1º
25002 Lleida - ESPAÑA
T. 973 281 424
F. 973 278 235
E. info@horcajada-abogados.com
Más noticias..

01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020