Qué tenemos que hacer cuando estando de baja nos quedamos en el paro?
La respuesta a esta pregunta dependerá de si la situación de incapacitado temporal en la que nos encontramos deriva de contingencias comunes o bien de contingencias profesionales:A) Extinción del contrato de trabajo están en situación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes: el trabajador continuará percibiendo la prestación por incapacitado temporal en la misma cantidad que le correspondería por la prestación de paro pasando a la situación legal de paro. Se descontará del periodo de paro el tiempo que el trabajador haya sido de baja a partir de la fecha de extinción del contrato de trabajo.
B) Extinción del contrato de trabajo están en situación de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales: el trabajador continuará percibiendo la prestación por incapacitado temporal en la misma cantidad que hasta el momento ha percibido por la incapacidad temporal hasta que se extinga esta situación, pasando a percibir la prestación de paro. No se descontará del periodo de paro el tiempo que el trabajador haya sido en situación de incapacitado temporal desprendido de la extinción del contrato o subsidio de paro.
Situación diferente se produce cuando encontrándose en situación de paro, el trabajador pasa a una situación de incapacidad temporal, ya sea como consecuencia de una recaída de un proceso anterior iniciado durante la vigencia de un contrato de trabajo, o bien cuando la incapacidad temporal sea nueva:
A)Incapacitado temporal consecuencia de una recaída de un proceso anterior iniciado durante la vigencia de un contrato de trabajo: el trabajador que encontrándose en el paro se encuentre en esta circunstancia percibirá como prestación por incapacidad temporal la misma cantidad que percibiría por la prestación de paro. Si el trabajador continúa en situación de incapacitado temporal un golpe agotado el periodo de paro, este continuará percibiendo como prestación por incapacidad temporal la misma cantidad que percibía por el paro.
B)Incapacitado temporal nueva están en situación de paro: el trabajador percibirá la prestación por esta contingencia en la misma cantidad que la prestación de paro. Si la situación de incapacitado temporal continúa un golpe finalizado el periodo de paro, el trabajador continuará percibiendo la prestación por incapacitado temporal en una cantidad igual al 80% del IPREM mensual; pero no se ampliará el periodo de percepción del paro.
Si usted necesita un asesoramiento en materia laboral o de seguridad social, confíe en nosotros. Llame al 973281424 o envie un é-mail: info@horcajada-abogados.com y le atenderemos gustosamente.
Bufet Horcajada.
Más noticias..

01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020