Procesos para la defensa del crédito en situaciones de morosidad

En la reforma procesal civil, se han introducido dos nuevos procesos especiales específicamente destinados a servir de medio para la obtención de una más rápida y eficaz tutela procesal de los derechos de crédito nacidos de la relación comercial: el proceso monitorio, (812-818) el juicio cambiario (819-827), a la que se una el llamado “nuevo juicio ejecutivo”, cuya regulación aparece en las normas contenidas en los arts.556 y ss. Estamos ante procesos declarativos, sumarios y tienen predominante función ejecutiva.
Así mismo la simplificación de los procesos declarativos, que pasan a ser sólo dos: el juicio ordinario y el verbal; y la posibilidad para el titular del crédito de obtener del juez la adopción de medidas cautelares que permitan hacer efectiva la ejecución de la sentencia condenatoria, -siempre que se den los requisitos procesales legalmente exigidos-, completan una serie de medidas indicativas de la sensibilidad del legislador sobre el problema de la morosidad.
Economist&Jurist. Noviembre, 2008.
Más noticias..

02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020