Cuestiones sobre prescripción en multas de tráfico

Los plazos de prescripción de la acción para sancionar no han sido modificados tras la reforma del Texto Articulado de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial efectuada por la Ley 17/2005, de 19 de Julio.
Por tanto, los plazos de prescripción establecidos son los siguientes:
- para las infracciones leves, el plazo de prescripción será de tres meses, contados desde la fecha en que los hechos se hubieran cometido, es decir, desde la fecha de la infracción.
- para las infracciones graves, el plazo de prescripción será de seis meses, contados de igual forma.
- y para las infracciones muy graves, el plazo de prescripción será de un año desde la fecha de la infracción.
En definitiva, especialmente en aquellos casos en que encontramos la sanción en el parabrisas de nuestro coche, la Administración está obligada a actuar en los plazos antes señalados. Si no lo hace el procedimiento devendría nulo.
Hay que recordar que el plazo de prescripción se cuenta a partir del día en que los hechos se hubieran cometido. La prescripción se interrumpe por cualquier actuación administrativa de la que tengamos conocimiento como denunciados, incluidas aquellas encaminada a averiguar la identidad o domicilio y se practiquen con proyección externa a la dependencia en que se origine. La prescripción se reanuda si el procedimiento se paraliza durante más de un mes por causa no imputable al denunciado.
Más noticias..

03
05
2021
TARJETA REVOLVING - WIZINK: Caso de éxito de reclamación a favor
Nuestro despacho de abogados de Lleida, realizó una reclamación extrajudicial […]02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020