Multas de tráfico por exceso de velocidad: campaña de verano

El motivo de la puesta en marcha de esta campaña es "la demostrada influencia que la velocidad tiene en los accidentes de circulación", según la Dirección General de Tráfico. Durará desde el lunes 10 de agosto y hasta el 23 del mismo mes y hará hincapié en los controles y la concienciación. Los controles en carreteras se intensificarán, sobre todo, en las de doble sentido de circulación.
La campaña informativa se enmarca dentro de las acciones que Tráfico realiza periódicamente con objeto de concienciar a los conductores sobre la necesidad de cumplir las normas sobre velocidad. Con este fin se emitirán anuncios en televisión y prensa escrita, de cuñas divulgativas en radio y mensajes en los paneles de información en carretera.
Se trata de difundir el mensaje:`Todos sabemos que si respetamos los límites de velocidad habrá menos víctimas en las carreteras ¿Por qué no lo hacemos?`.
La velocidad inadecuada causa del 26% de las muertes
Según los datos aportados por la DGT, la velocidad inadecuada estuvo presente en más de un cuarto de los accidentes mortales ocurridos el año pasado -501 de 1.930- de los cuales, 429 se produjeron en carretera secundaria y 72 en autopista-autovía.
En cualquier caso, la DGT afirma que la velocidad media de los conductores continúa disminuyendo -se ha pasado de 116,7 km/h en 2005 a 114 km/h en 2007- y el número de vehículos detectados por radares a más de 140 Km/h, también se ha reducido. En el 2005 el porcentaje se elevaba a un 6,8 por ciento, mientras que en el año 2008, ese porcentaje fue del 0,8 por ciento.
Para Tráfico, este cambio de conducta se refleja en los resultados de las campañas de velocidad que viene realizando periódicamente, donde el porcentaje de vehículos denunciados sigue descendiendo año tras año, mientras que el número de controlados se ha incrementado un 67 por ciento entre los años 2000 y 2008.
Así, el año pasado, los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobaron la velocidad de casi 25 millones de vehículos (24.865.970), denunciando a 655.443 conductores por superar los límites establecidos, lo que supone que incumple el 2,64 por ciento de los mismos, porcentaje que continúa disminuyendo desde el año 2000.
Más información: www.indemnizaplus.com
Fuente: Europa Press
Más noticias..

12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020
TARGETAS REVOLVING: Articulo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch
¿Afectado por las targetas "revolving" ? Reproducimos el artículo de […]10
21
2020
HERENCIAS : DISCAPACIDAD Y TESTAMENTO Artículo de la Abogada Mª José Horcajada
Cuando se declara judicialmente a una persona incapaz para regir […]10
15
2020