La cárcel de Lleida pierde 200 reclusos en cinco años por las libertades condicionales
En 2007 la prisión de Lleida llegaba a su récord histórico de ocupación con 1.104 presos en cambio, la semana pasada acogía 887 internos, la cifra más baja de los últimos doce años y cerca de su ocupación óptima, de 860. El 2007, la población reclusa catalana superaba los 9.200 reclusos
Por ello, el departamento de Justicia impulsó la construcción de nuevas cárceles, entre ellas la de Tàrrega, que la consejería considera ahora innecesaria. En mayo de 2010 a las prisiones catalanas llegaron al récord de empleo con 10.895 reos. La cifra ha descendido gradualmente.
El primer motivo hay que buscarlo en el cambio de criterio para conceder las libertades condicionales. En julio de 2012 el departamento de Justicia emitió una circular que ordena proponer la libertad condicional para aquellos presos que hayan cumplido dos terceras partes de la pena (hasta ahora eran tres cuartas partes). La libertad condicional la propone la junta de tratamiento de cada prisión y es aprobada o denegada en cada caso por el juez de vigilancia penitenciaria. La mayoría de los presos que acceden a la libertad condicional han cometido robos o delitos de narcotráfico. Según Justicia, para que un preso consiga la libertad condicional debe haber cumplido parte de la condena con buena conducta y haber demostrado ser capaz de reinsertarse en la sociedad. Sin embargo, los sindicatos alertan de que esta medida puede conllevar ciertos peligros. Por CSIF, la circular de la libertad condicional tiene como principal objetivo ahorrar y esta política economista "no plantea soluciones verdaderas a la reinserción de reclusos". La semana pasada unos 56 presos de la cárcel de Lleida estaban en libertad condicional, lo que representa un aumento del 32% en un año.
Además, desde septiembre de 2011, el departamento de Justicia informa a los inmigrantes en situación irregular que hayan cumplido la mitad de la condena de las posibilidades que tienen de regresar a su país. Así, los que hayan cumplido la mitad de la condena pueden beneficiarse de una situación de libertad condicional si vuelven a su país de origen
FUENTE DIARI SEGRE, 11 DE FEBRERO DE 2013
BUFET HORCAJADA
Más noticias..

02
12
2019
GUARDA Y CUSTODIA DE LOS HIJOS: Un padre pierde la custodia de sus hijos menores por fumar
"El tabaco y La custodia El consumo de tabaco es sabido […]01
28
2019
GASTOS FORMALIZACIÓN HIPOTECA : Artículo abogada Mª José Horcajada
Reproducimos a continuación el artículo de la abogada Mª José […]01
24
2019
MEDIACIÓN: Articulo de la abogada mediadora Mª José Horcajada " Camino por recorrer"
Como despacho de abogados nos dedicamos a gestionar los conflictos […]01
12
2019
CLAUSULA SUELO LLEIDA: Sentencia contra el Banco Popular Español SA y a favor de nuestros clientes
Nuestro despacho de abogados de Lleida ha conseguido una nueva […]01
11
2019
CLAUSULA SUELO LLEIDA: Sentencia condenatoria al BBVA, SA y a favor de nuestros clientes
El Juzgado de Primera Instancia Número 6 de Lleida ha […]01
10
2019
INTERESES LEGALES: ¿ Cómo se efectúa su cómputo tras la declaración de nulidad de la cláusula de gastos ?
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo mediante sentencia […]01
09
2019
GASTOS FORMALIZACIÓN DE HIPOTECA: Condenado el BBVA, SA a abonar 2.079, 64 euros más intereses
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 6 de Lleida ha […]12
05
2018
HERENCIAS Y TESTAMENTO: Articulo abogada de Lleida Mª José Horcajada
Articulo de la abogada Mª José Horcajada publicado en el […]12
05
2018
INDEMNIZACION ACCIDENTES DE TRÁFICO LLEIDA: Condenada Generali a abonar 1.620 euros
INDEMNIZACION ACCIDENTES DE TRÁFICO LLEIDA: Condenada Generali a abonar 1.620 […]11
29
2018