Consejos de la DGT si va a conducir en autopista y autovía para evitar accidentes
"En autopista y autovía circule siempre por el carril
de la derecha. No cambie de carril más que
cuando sea necesario para efectuar un
adelantamiento. Una vez efectuado el mismo,
vuelva gradualmente al carril derecho.
Recuerde que con lluvia, hielo, nieve, niebla y
viento, conducir es sinónimo de precaución y
atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su
vehículo y aumente la distancia de seguridad.
Por ser el límite de velocidad 120 Km/h, es
necesario aumentar la distancia de seguridad
entre vehículos.
En autopista y autovía su vehículo ha de hacerse
visible a los demás conductores mucho antes que
en una carretera ordinaria, y ello a causa de las
grandes velocidades con las que se circula. La
mejor señal para advertir el adelantamiento a los
demás es hacer destellos luminosos con las
luces.
Cuando tenga necesidad de cambiar de carril
aplique la regla de seguridad: retrovisor - señal -
maniobra, teniendo siempre presente que detrás
pueden venir vehículos que marchen más
rápidamente.
Comience la maniobra de cambio de carril con
mucha más antelación que en las carreteras
ordinarias, de forma tal que los indicadores de
dirección sean bien vistos, manteniendo éstos en
funcionamiento durante toda la maniobra.
Todo conductor que, por razones de emergencia
se vea obligado a circular con su vehículo a una
velocidad inferior a 60 Km/h en autopistas o
autovías deberá abandonarla en la primera salida.
Si necesita detenerse retire el vehículo lo más
posible de la calzada y arcén.”
Buen viaje.
Bufet Horcajada
Despacho de bogados de Lleida especialistas en reclamaciones de indemnizaciones en caso de accidentes de tráfico, asociados a la red de abogados especialistas n indemnizaciones y accidentes Indemnizaplus.com
Más noticias..

02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020