Normativa para el cálculo de indemnizaciones por accidentes de tráfico

1.- Da satisfacción al principio de seguridad jurídica que establece el artículo 9.3 de la Constitución, pues fija un mecanismo de valoración que conduce a resultados muy parecidos en situaciones similares.
2.- Facilita la aplicación de un criterio unitario en la fijación de indemnizaciones con el que se da cumplimiento al principio de igualdad del artículo 14 de la Constitución.
3.- Agiliza los pagos de los siniestros y disminuye los conflictos judiciales, pues, al ser previsible el pronunciamiento judicial, se evitarán muchos procesos.
4.- Da una respuesta a la valoración de los daños morales que, normalmente, está sujeta al subjetivismo más absoluto. La cuantificación del daño corporal y más aún la del moral siempre es difícil y subjetiva, pues, las pruebas practicadas en el proceso permiten evidenciar la realidad del daño, pero no evidencian, normalmente, con toda seguridad la equivalencia económica que deba atribuirse al mismo para su completo resarcimiento, actividad que ya requiere la celebración de un juicio de valor. Por ello, la aplicación del Baremo facilita la prueba del daño y su valoración, a la par que la fundamentación de la sentencia, pues como decía la sentencia del T.S. (Sala 2ª) de 13 de febrero de 2004, la valoración del daño con arreglo al baremo legal “es una decisión que implícitamente indica la ausencia de prueba sobre los datos que justifiquen mayor cuantía y que, por ende, no requiere inexcusablemente de una mayor fundamentación. Entiendo que la exigencia constitucional al respeto se satisface cuando la decisión por su contenido y naturaleza permite conocer las razones que la fundan, aunque estén implícitas

Más noticias..

01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020