Delito de desobediencia: negativa a someterse a pruebas de alcoholemia

En principio es constituto de delito de desobediencia la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia.
Sin embargo, conviene precisar que no toda negativa por parte del conductor a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cuando es requerido por un agente de la autoridad es constitutiva del citado tipo penal, toda vez que no puede obviarse que la práctica de las pruebas de que se trata a tenor de lo dispuesto en el art. 23 del R.D. 1.428/2003 supone que si el resultado de la prueba practicada diera un grado de impregnación alcohólica superior a 0,25 mgr. de alcohol por litro en aire espirado, como es el caso que nos ocupa, el agente someterá al interesado, para una mayor garantía y a efecto de contraste, a la práctica de una segunda prueba de detección alcohólica por el aire espirado mediante un procedimiento similar al que servía para efectuar la primera prueba, de lo que habrá de informarle previamente.
Así las cosas cuando si el conductor renunciare a esta segunda prueba establecida en su garantía, no impugnando el resultado de la primera de las pruebas practicadas renunciando a la garantía establecida a su favor, su conducta no puede equipararse a la negativa a someterse a la prueba legalmente establecida para la comprobación de la tasa de alcoholemia en su totalidad.
Esto implicaría la absolución de quién recurre del delito de desobediencia recogido en el art. 383 del Código Penal.
Indemnizaplus Lleida: asistencia urgente en caso de alcoholemias tlno 24 horas 619015152
Más noticias..

02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020