Seguros de cobertura de tipos de interés en préstamos hipotecarios frente a Swaps

Esta práctica bancaria ha sido utilizada por la mayoría de bancos y cajas en España. En general todos los swaps comercializados por la banca española a personas físicas o pequeñas empresas encubrían algún tipo de engaño que se ha manifestado de forma cruda y dramática en cuanto los tipos de interés han caído de forma radical en los últimos años.
Esta práctica, es en nuestra opinión ilegítima y se ha hecho vulnerando diversa normativa de obligada aplicación. En esta ocasión hablaremos del incumplimiento del artículo 19 de la Ley 36/2003 que fue dictada en desarrollo del lo previsto en el artículo 48.2 de la Ley 26/1988 de 29 de julio, sobre Disciplina e Intervención de las entidades de Crédito.
El citado artículo decimonoveno se refiere a instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés de los préstamos hipotecarios y obliga a que:
1. Las entidades de crédito informarán a sus deudores hipotecarios con los que hayan suscrito préstamos a tipo de interés variable, sobre los instrumentos, productos o sistemas de cobertura del riesgo de incremento del tipo de interés que tengan disponibles. La contratación de la citada cobertura no supondrá la modificación del contrato de préstamo hipotecario original.
2. Las entidades a que se refiere el apartado anterior ofrecerán a quienes soliciten préstamos hipotecarios a tipo de interés variable al menos un instrumento, producto o sistema de cobertura del riesgo de incremento del tipo de interés.
Las características de dicho instrumento, producto o sistema de cobertura se harán constar en las ofertas vinculantes y en los demás documentos informativos previstos en las normas de ordenación y disciplina relativas a la transparencia de préstamos hipotecarios, dictadas al amparo de lo previsto en el artículo 48.2 de la Ley 26/1988, de 29 de julio, de Disciplina e Intervención de las Entidades de crédito.
Lo dispuesto en este apartado será de aplicación a las ofertas vinculantes previstas en el artículo 2 de la Ley 2/1994, de 30 de marzo, sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios.
El incumplimiento por parte de las cajas y bancos ha consistido en:
1- Ofrecer swaps o derivados financieros a personas con hipotecas a tipo fijo. El asunto es tan grave que personas con tipos fijos en sus hipotecas acaban asumiendo un riesgo en caso de bajada de tipos.
2- Ofrecer un swaps como si fuera un sistema de cobertura cuando en realidad es un derivado financiero y muchas veces su contratación está desvinculado de los créditos hipotecarios que dicen cubrir.
3- No ofrecer ofertas claras y vinculantes sobre productos de cobertura.
En todo caso, si es esta es su situación y necesita asesoramiento para solicitar la anulación de su swap sobre tipos de interés, no dude en contactarnos.
Más noticias..

03
05
2021
TARJETA REVOLVING - WIZINK: Caso de éxito de reclamación a favor
Nuestro despacho de abogados de Lleida, realizó una reclamación extrajudicial […]02
22
2021
SEGUROS : Indemnización por pérdida o cierre actividad y COVID19.
Aquellas empreses del sector comercio, restauración, hoteles, turismo y otras […]02
15
2021
DERECHO BANCARIO: Reclamación de gastos hipotecarios a CAIXABANK , caso de éxito.
¿ Busca un abogado en Lleida especialista en reclamación de […]02
08
2021
GASTOS HIPOTECA: Los bancos deberán devolver el 100% del valor de tasación
El artículo de la Abogada Mª José Horcajada, publicado en […]02
05
2021
ALQUILERES Y PANDEMIA: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La afectación de la pandemia COVID 19 en los contratos […]02
02
2021
GASTOS HIPOTECA BANCO SANTANDER: Nueva sentencia a favor de nuestro cliente
El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal de Justicia de […]01
21
2021
ALQUILERES: Sentencia a favor de nuestro cliente reclamando rentas y daños y perjuicios
Una de las cuestiones planteadas por el arrendador que acude […]01
20
2021
INCAPACIDAD PERMANENTE : La migraña causa de Incapacidad Permanente Absoluta
La migraña como causa de incapacidad laboral permanente es el […]12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020