Despido disciplinario por el uso incorrecto del ordenador
La reciente sentencia del pasado 8 de marzo de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo admite el despido disciplinario por el uso indebido del ordenador en el trabajo. En esta sentencia el alto tribunal trata de resolver la problemática suscitada respecto la compatibilidad del control empresarial con el derecho del trabajador a la intimidad personal. Así pues, el TS parte de que el conflicto que afecta a la intimidad de los trabajadores surge porque existe una utilización personalizada del medio facilitado por la empresa como consecuencia de las dificultades prácticas que supone el establecimiento de una prohibición absoluta de la utilización personal del ordenador. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se trata de medios que la empresa facilita al trabajador para utilizarlos en el cumplimiento de la prestación laboral. Por lo tanto, esta utilización se tiene que entender dentro del ámbito del poder de vigilancia del empresario que establece el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores: El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad humana. Además, se debe tener en cuenta que la tolerancia de ciertos usos personales de los medios informáticos facilitados por la empresa genera una expectativa de confidencialidad en estos usos. Sin embargo, esta expectativa no puede convertirse en un impedimento permanente del control empresarial. Es decir, el trabajador no puede imponer el respecto a su intimidad cuando utiliza un medio proporcionado por la empresa en contra de las instrucciones establecidas por esta. Por este motivo, el TS considera que lo más adecuado es que la empresa establezca las reglas de uso de estos medios e informe a los trabajadores de la existencia de control sobre estos, así como de las medidas que se adoptarán para garantizar la efectiva utilización laboral del medio.¿Necesita un abogado?
Confíe en nosotros, llame al 973281424 o envii un é-mail: info@horcajada-abogados.com y le atenderemos gustosamente.
Bufet Horcajada.
Más noticias..

12
28
2020
PARALIZACION DESAHUCIOS: Articulo de la abogada Mª José Horcajada
La suspensión o paralización de desahucios ha sido el tema […]12
07
2020
CONSUMIDORES: Mismos derechos en períodos de descuentos
Artículo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch , especialista […]11
23
2020
PASANTE PARA DESPACHO DE ABOGADOS EN LLEIDA
HORCAJADA ABOGADOS informamos que hemos iniciado un Proceso de Selección […]11
16
2020
IMPAGO PENSION DE ALIMENTOS : Articulo de la abogada Mª José Horcajada
Reproducimos el artículo de la abogada especialista en Derecho de […]11
12
2020
CLAUSULAS SUELO Y GASTOS HIPOTECA: Allanamiento de CaixaBank, S.A.
Horcajada Abogados presentamos demanda reclamando la nulidad de la Cláusula […]11
09
2020
MICROCREDITOS VIVUS FINANCE: Sentencia a favor de nuestro cliente
El Juzgado de Primera Instancia Núm. 102 de Madrid , […]11
09
2020
EXTRANJERÍA: Concedida la autorización de residencia temporal, por circunstancias excepcionales. Arraigo Social.
¡Otro caso de éxito! Tras estudiar la situación irregular […]11
04
2020
TARGETAS REVOLVING: Articulo de la abogada Mª José Horcajada Bell-lloch
¿Afectado por las targetas "revolving" ? Reproducimos el artículo de […]10
21
2020
HERENCIAS : DISCAPACIDAD Y TESTAMENTO Artículo de la Abogada Mª José Horcajada
Cuando se declara judicialmente a una persona incapaz para regir […]10
15
2020